Jenaro Villamil
"Una primera conclusión de la reforma petrolera es que ganaron los intereses de las empresas trasnacionales", asegura el exsenador priista Manuel Bartlett, uno de los principales críticos en su partido de las iniciativas presentadas por Felipe Calderón y por el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones.
"Ahora ya está permitida la inversión extranjera en áreas que antes estaban reservadas sólo para Pemex, como la exploración y la producción de petróleo", sentencia.
E ironiza: "Tienen razón Calderón, Labastida, Beltrones, el PAN y Nueva Izquierda. Por supuesto que es la reforma más importante desde la expropiación petrolera de 1938, pero porque va para atrás. Es la desnacionalización del petróleo".
En entrevista con Proceso, dice que de la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal el pasado 8 de abril que aprobaron recientemente las dos cámaras sólo quedó el objetivo principal: "garantizar la apertura a la inversión extranjera; ceder la industria petrolera a las empresas trasnacionales. Por eso lo están celebrando".
Este es un adelanto de la entrevista al exsecretario de Gobernación, Manuel Bartlett, que publica la revista Proceso en su edición 1670.

No hay comentarios:
Publicar un comentario