Conferencia completa de la excelente ponencia de Claudia Sheinbaum en el SUTIN hablando sobre la Reforma Energética.
martes, 10 de junio de 2008
Claudia Sheinbaum en el SUTIN
Conferencia completa de la excelente ponencia de Claudia Sheinbaum en el SUTIN hablando sobre la Reforma Energética.
RICARDO ROCHA AMPAROS CONTRA LA LEY DEL ISSSTE
AMLO TV
Resiste Acapulco
Soberanía Popular
VIDEOS: José Manuel Orozco habla sobre la movilización social
video 2
video 3
video 4
video 5
video 6
AMLO TV
http://soberaniapopular.blogspot.com
http://resisteacapulco.blogspot.com
http://redescirculodeestudios.blogspot.com
Si te interesa unirte a la brigada 21 y a los circulos de estudios informes y registro:
http://redesuniversitarias.blogia.com
redesuniversitarias@gmail.com
movnedp@gmail.com
Manuel Otero (0445538970441)
Karina (0445513987078)
Juan José (044.55.32.59.07.14)
Carmen Aristegui entrevista a Marcelo Ebrad
http://www.tu.tv/videos/carmen-aristegui-con-marcelo-ebrad
Primer Plano 9/VI/2008
http://www.tu.tv/videos/1er-plano-la-reforma-de-pemex-planchada
http://www.tu.tv/videos/1er-plano-interparlamentaria-mex-eua
http://www.tu.tv/videos/primer-plano-victoria-de-obama
http://www.tu.tv/videos/primer-plano-consulta-sobre-pemex
SUTIN: Froylán Yescas Coordinador Brigada 15 Flor y Canto
Llama los teléfonos: 31 84 92 36 y 31 84 92 38 de la Ciudad de México ó envía un mensaje al celular 55 54 16 21 30.
Utopía
En los zapatos de…
Eduardo Ibarra Aguirre
Un centralismo que agobia al país y decisiones inconsultas del grupo gobernante sobre temas vitales que incumben a otros poderes de
Pasó a mejor vida, por lo menos hasta 2009, el Plan México. De acuerdo a las consideraciones del presidente del Senado de Estados Unidos, Christopher Dood: “Pero fue desafortunado, debo agregar, que la propuesta de
George Walker Bush, el titular del Ejecutivo del imperio más agresivo e intervencionista de que se tenga memoria, no consultó al Congreso de Estados Unidos y eso mandó a su Iniciativa Mérida, negociada en la más absoluta discreción con Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, al archivo del Capitolio.
Para el presidente de
Si la ley de leyes así lo establece, Calderón Hinojosa y su gobierno no se van a tomar la molestia, reacios como son a cualesquiera consultas, diálogos y negociaciones de las decisiones políticas, económicas y sociales importantes.
No olvidemos que la reforma sexenal más trascendente, la de una mayor apertura de Petróleos Mexicanos a la inversión de las trasnacionales de la energía, por medio de seis iniciativas de ley que fueron formuladas de manera tan excluyente y errática que los mismos expertos cercanos al partido de la victoria cultural, Acción Nacional, advierten sobre los graves riesgos que corren legislativa y, sobre todo, judicialmente si no son modificadas, reforzadas.
Tampoco es omitible que la consulta que hoy todos aplauden y boicotea muy bien el aparato mediático, fue dable por la movilización en las calles y la toma de las tribunas del Congreso, pero desaprobada por la mayoría de los ciudadanos aunque algunos tienen la humildad intelectual de reconocer que sin el rechazo militante el paquete legislativo ya sería ley.
“¡México no solicita, ni está de acuerdo, con la ayuda asistencialista”, les dijo Creel Miranda a sus pares –muy dispares-- estadunidenses. Y tiene razón porque nuestro país pone muchas vidas humanas y cuantiosos recursos materiales en la guerra contra el narcotráfico. Y Estados Unidos aporta el mercado más gigante y adicto de la aldea global.
La frase se pronunció cuando no les quedó de otra, cuando el Capitolio no aprobó ayuda material sin condiciones y Calderón no está dispuesto a aceptarlas, sobre todo la supervisión del respeto de los derechos humanos por el Ejército.
Irritado como ya es frecuente que esté, el titular del Ejecutivo federal se puso a leerles la cartilla a sus colaboradores, y después de regañarlos les exigió “ponerse en los zapatos de la gente y en su realidad; pensar en cuánto tiene para comer ese día y cuánto le está beneficiando o afectando lo que hacemos”.
La fórmula presidencial es muy atinada. Sería recomendable que empezara por aplicarla en Los Pinos, así mismo, para que no tome decisiones básicas, como
Acuse de recibo
Comenta el periodista Ramsés García Ancira Saba: “A tu objetiva columna Una consulta demonizada quisiera aportar un elemento: Si Marcelo Ebrard logra que el IEDF participe, estará impidiendo se renueven los consejeros y ganando fuerzas para el proceso electoral del 2009 con gente a modo como Isidro Cisneros. La estrategia es operada por el secretario de Gobierno, Jose Ángel Dávila, el más salinista de todos los funcionarios de Ebrard. A Salinas le conviene que no haya reforma, porque cabildea para
La SEDENA: Operación Garrucha
Informe
Frente a un escandaloso silencio mediático, la ofensiva contra los pueblos zapatistas dentro de su territorio no sólo se mantiene, sino en forma por demás alarmante, se incrementa.
El pasado día 4 de junio,
El Ejército en
Del 1º al 4 de este mes de junio, miembros del CAPISE realizábamos un recorrido dentro de
En lo que toca al Ejército Federal mexicano, las incursiones y las amenazas perpetradas contra el EZLN, las autoridades civiles zapatistas y los pobladores bases de apoyo zapatistas del caracol de
Hoy día, el 38º Batallón de Infantería (38º BI) esta destacamentado en:
Cañada de Taniperla: Monte Líbano y Taniperla.
Cañada de las Tacitas: Racho Península[1] y Río Jordán.
Cañada de
El Cuartel General del 38º Batallón de Infantería es San Quintín.
Las posiciones militares de Monte Líbano y Taniperla se alternan entre el 38º Batallón de Infantería (38º BI) y el 31º Batallón de Infantería (31º BI) cada 4 meses.
El 31º Batallón de Infantería (31º BI) tiene su Cuartel General en el predio Tonina, Ocosingo, a su vez, Cuartel General de toda la 39ª Zona militar.
Las posiciones militares de Racho Península, Río Jordán, Patihuitz,
Batallón de Infantería (38º BI).
El 38º Batallón de Infantería no actuó sólo, él día tres de junio, esto es, un día antes de los operativos, en medio de una pertinaz lluvia, el CAPISE topó con tanquetas en el tramo de terracería entre
El caso de la participación del 15º Regimiento de Caballería Motorizada (15º RCM) es muy particular, esta Unidad tiene su Cuartel General en
A pesar de su aparente distancia geográfica,
Las incursiones militares
Las incursiones y operaciones militares realizadas en el mes de mayo pasado y en estos primeros días de junio dentro del territorio indígena de
Si se revisa el operativo militar realizado el pasado 19 y 20 de mayo pasado en San Jerónimo Tulijá, se podrá mirar que el operativo militar fue coordinado por 18º Batallón de Infantería (18º BI), esta Unidad Militar tiene su Cuartel General en
Si se revisa el operativo militar realizado el pasado día 26 de mayo (6 días después del operativo de San Jerónimo Tulijá) en el ejido Nuevo Chamizal, se podrá mirar que también fue coordinado por 18º Batallón de Infantería (18º BI). La operación tiene el mismo tenor, “búsqueda, ubicación y destrucción de marihuana y otros enervantes”, en esta ocasión, el Ejército montó todo el escenario, llevó prensa y señaló que habían detectado y destruido plantíos de marihuana haciendo mención que los sembradíos habrían sido sembrados por bases de apoyo zapatista, señalando que ese terreno era de ellos.
Los pobladores de Nuevo Chamizal, Nueva Palestina y San Antonio Escobar (vecinos todos), no son bases de apoyo zapatistas, son miembros de
(Nota: Sobre la ubicación, identificación y operación del 31º Batallón de Infantería y el 91º Batallón de Infantería pertenecientes también a la 39ª Zona militar hablaremos próximamente).
Los operativos y amenazas del Ejército Federal mexicano en la incursión militar dentro del poblado de
Hay un caso donde no hay registro de la participación del Ejército Federal mexicano. El 22 de mayo pasado, dos o tres días después del operativo en San Jerónimo Tulijá contra bases de apoyo zapatista, se sucedió otro hecho no menos alarmante. Agresiones y enfrentamientos en la comunidad de Morelia, poblado sede del Caracol de Morelia. Personajes de filiación priísta, algunos miembros de
La retaguardia
El 22 de septiembre pasado,
A finales del año pasado, el subcomandante Marcos concedió una entrevista a la reportera y escritora Laura Castellanos en la comunidad de
Laura Castellanos: “Entonces, en enero de 2008 no entran a la fase de agitación y movilización, como lo tenían planeado anteriormente”.
Subcomandante Marcos: “No, porque se supone que terminábamos en diciembre de 2007. Todavía nos falta recorrer el centro y el sur sureste del país. Nosotros pensamos que en junio de 2008 hay que trabajar sobre la estructuración de ese programa nacional de lucha para pasar entonces a la agitación y difusión. En junio, cuando se cumplen tres años e
Algo se hace evidente, no quieren que salgan. Si supuestamente el EZLN, su gobiernos autónomos, sus pueblos y el movimiento nacional en construcción de
Los operativos militares y policíacos (PGR, PFP, AFI) de mayo y junio marcan señales y amenazas alarmantes de represión, prisión, despojo, desalojo o muerte contra el EZLN, los pueblos zapatistas y contra miembros de
Si se miran las intervenciones militares dentro de
El Ejército Federal mexicano acecha, las señales están muy claras.
Mientras pasa lo que pasa, el CAPISE ha enviado una Brigada Especial de Observación Tierra y Territorio (BEOTT) al Caracol de
En el CAPISE pensamos que es tiempo de replantearse una gigantesca campaña contra la militarización en el territorio indígena de Chiapas y de México.
Centro de Análisis Político e Investigaciones Sociales y Económicas A.C.
(CAPISE)
[1]
Kaos en
Declaración del FPDT coincidiendo con la visita de la CCIODH
San Salvador Atenco, Edo. de Méx. A 5 de junio del 2008.
En el marco de la visita de
Dichas violaciones se dieron en el conflicto por el apoyo que dimos como Frente de Pueblos en Defensa de
Como claro ejemplo de la total impunidad, el gobernador Enrique Peña Nieto, en recientes declaraciones menciona, que está orgulloso y que volvería a hacer lo que hizo en Atenco y que es un punto a favor de su gobierno, de esta manera demuestra su total responsabilidad de las violaciones a los Derechos Humanos en Atenco y Texcoco, en Mayo del 2006
Por lo tanto:
- Exigimos la libertad de nuestr@s 16 compañer@s detenid@s, 3 de ellos en el Penal de máxima seguridad del altiplano en Almoloya de Juarez y 13 en el Penal del molino de Flores Texcoco, todos ell@s pres@s politic@s.
- Demandamos la pronta declaración de
Denunciamos el hostigamiento que
También denunciamos la complicidad de
Denunciamos además el hostigamiento y amenazas dentro del Penal del Molino de Flores Texcoco a la compañera Patricia Romero y responsabilizamos al gobierno del Estado de México y a las autoridades del Penal de su integridad física y psicológica.
Con la prolongación de estas detenciones por mas dos años, queda manifiesta la intención de los distintos órganos de gobierno tanto estatal como federal, de desaparecer la resistencia social para imponer proyectos de empresarios multinacionales en la región, como lo es la insistencia de la construcción del aeropuerto en la zona que traería como consecuencia un irreversible daño ambiental, al cual nos oponemos determinantemente.
¡PRES@S POLITIC@S LIBERTAD!
¡NO AL AEROPUERTO!
¡ZAPATA VIVE,
FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE
Kaos en
Advierten APPO y SNTE: o se resuelven problemas o habrá convulsión social
Así lo informó el secretario de relaciones de
Durante una conferencia de prensa, el enlace entre
Sin embargo, han demostrado que su lucha es pacífica como una medida legal para resolver sus demandas centrales como lo son la convocatoria para el cambio de su dirigencia seccional, la liberación de los presos y procesados políticos, la cancelación de las órdenes de aprehensión y el regreso de los exiliados.
Por otra parte, Jiménez Ríos se refirió al caso del camarógrafo estadounidense Bradley Roland Will, asesinado el 27 de octubre de 2006, porque se ha iniciado una campaña mediática para incriminar a integrantes de
También se quejó que el consejal de
Es por ello, que se pronunciaron por que organismos de derechos humanos nacionales e internacionales promuevan se dicten medidas cautelares a favor de los testigos presenciales y de sus familias.
De ahí que exigieron al gobierno federal que deje de buscar culpables en el movimiento social y realice una investigación apegada a la verdad.
Mientras tanto,
Además, denunciaron los acosos policíacos hacia integrantes del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas de Xanica, la presentación con vida de Sergio Bautista Miguel y Luis Alberto Santiago Velásquez.
Mientras tanto, los maestros de
Jiménez Ríos explicó que los bloqueos a
En cuanto al plantón en
De igual forma, por cuarta ocasión, los maestros bloquearon el acceso y salida de las instalaciones de
Así mismo, tomaron la caseta de Caminos y Puentes Federales, precisamente la de Huitzo, donde dieron paso libre a los conductores que transitaban por la carretera Oaxaca-México.
El vocero de la paraestatal, Federico Valdivieso, reiteró que este tipo de acciones impide la descarga y carga de productos petrolíferos en
Kaos en
RADIOS LIBRES Y COMUNITARIAS DE MÉXICO
Chiapas
- Radio Insurgente: http://www.radioinsurgente.org/
Estado de México
- La Voladora Radio: http://www.lavoladora.net/
Guerrero
- Radio Ñomndaa: http://www.lapalabradelagua.org/
México DF
- Ké huelga: http://www.kehuelga.org/
- Radio Sabotaje: http://sabotaje.blogsome.com/
- Radio Zapote: http://zapote.radiolivre.org/
- Regeneración Radio: http://www.kehuelga.org/
Nuevo León
- Radio Tierra y Libertad: http://kehuelga.org/~radiotyl/
Oaxaca
- Radio Calenda: http://www.oaxacalibre.org/radiocalenda/
- Radio Disturbio: http://www.radiodisturbio.mx.kz/
- Radio Jënpoj http://www.radiojenpoj.org/
- Radio Plantón: http://www.radioplanton.mx.kz/
- Zaachila Radio: http://www.oaxacalibre.org/zaachilaradio/
Puebla
- La Rabiosa Radio: http://www.larabiosaradio.org/
Sonora
- Radio Bemba: http://portal.radiobemba.org/
Veracruz
- Radio Raíz: http://radioraiz.org/
- Radio Teocelo: http://www.radioteocelo.org/
Fuente: Kaosen
Crónica del desalojo de Radio Tierra y Libertad por un testigo
Hola a todos
El viernes 6 de junio se presentaron 120 agentes federales fuertemente armados a
Gracias a las llamadas se empezaron a reunir al inicio de la calle del radio, cercada por los agentes federales, algunas decenas de vecinos además de acudir también personas solidarias de organizaciones civiles, a las cuales agradezcemos en toda su valia su pronta y solidaria respuesta y su confianza en el trabajo que esa modesta organización realiza.
La Radio Comunitaria Tierra y Libertad tenía 7 años transmitiendo valientemente a pesar de estar ya señalada y haber recibido hace varios años la visita de
Algunos programas de esta radio eran: Los Pequeños Locutores (con niños de la comunidad), Monterrey de los pobres (noticas locales de interés para el pueblo con el análisis marxista), Mundo Obrero (programa especializado para los delatar el origen de los crimenes o 'accidentes' laborales, Educando a los Educadores ( con denuncias reales se ponía al descubierto la pésima educación para el pueblo), El Positrón Rebelde (crítica y música del gusto juvenil rebelde), etc. Como verán no eran programas de moda ni chismes de artístillas, sino bastante peliagudos.
Solicito estén atentos a todos los camaradas solidarios que quieran apoyar a las radios comunitarias. ¿Este es el estado de libertad burgués? si este es.
Por lo pronto no tengo noticas de otras acciones, pero el próximo viernes se les citó en
Kaos en
La PFP allana y desmantela violentamente la radio comunitaria de la colonia Tierra y Libertad, en Monterrey.
DESDE NUEVO LEÓN DENUNCIAMOS QUE EL DÍA 6 DE JUNIO, A LAS 7:30 PM, 5 CAMIONES DE
MOMENTOS ANTES DE SU LLEGADA,
AL TERMINAR ESTA PROGRAMACIÓN, CERCA DE 300 POLICÍAS FEDERALES GOLPEARON Y DERRIBARON
Y porque esta muestra de intolerancia lo único que hace es unir nuestras luchas:
Nos unimos a la demanda de ¡No se va, no se va,
Carta dirigida al Deutsce Bank,contra los agrocombustibles
Estimadas amigas y amigos de la selva tropical:
El Deutsche Bank esta implicado en el aumento de los daños sociales y ambientales provocados por la producción de etanol de caña de azúcar y agrodiesel de soja y aceite de palma en Sudamérica. Con créditos, participaciones en las acciones de empresas y managment de acciones, el Deutsche Bank financia la expansión de los grandes productores de agrocombustibles como ADM, Bunge, Cargill, Agrenco, Brasil Ecodiesel, São Martinho y Cosan. Así lo muestra una investigacion publicada a mediados de mayo por Amigos de
El Deutsche Bank es, entre 44 bancos investigados, el que está más involucrado en la financiación de las empresas del agronegocio y agrocombustibles. La expansión de los monocultivos de caña, soja y aceite de palma para el boom de la agroindustria a causa de los agrocombustibles representa una gran amenaza para los seres humanos y el medio ambiente.
En nuestra página web encuentran un modelo de carta, que pueden firmar para protestar, y enviarlo automáticamente al presidente del Deutsche Bank
http://www.salvalaselva.org/protestaktion.php?id=266
Además: No dejen de apoyar con su firma la acción: “Ecuador, por un país libre de minería a gran escala”, que encontrarán igualmente a través la página de inicio de nuestra web www.salvalaselva.org
Por favor, si están de acuerdo con estas protestas, difundan este mensaje entre otras personas que puedan secundarlas.
Muchas gracias y un saludo afectuoso
Carta de Noroña al Dir. de PEMEX
México D. F., a 9 de junio de 2008.
Dr. Jesús Reyes Heroles Jr.
Director General de PEMEX.
Presente.
La verdad es que no sé la razón por la cual siendo director de PEMEX promueve la privatización de ésta, ya que de darse la entrega del organismo descentralizado a las transnacionales del petróleo convertirá a la dirección a su cargo en un mero adorno. Sin contar además que regresaría al país al siglo XIX y lo colocaría en una situación de dependencia económica bárbara.
Menos aún entiendo que siendo hijo de un connotado liberal, ideólogo del PRI y promotor del nacionalismo revolucionario, haya aceptado ser parte de un gobierno usurpador y de derecha e impulsor fundamental de la entrega del petróleo mexicano a las trasnacionales del ramo. Está claro que no mucho le aprendió a su padre.
Pero dejando de lado está pequeña disgresión, me dirijo a usted con fundamento en el artículo 8º constitucional, para solicitarle de manera formal que cancele los contratos que PEMEX tiene con todas las empresas propiedad de Manuel Carlos Mouriño Atañes, quien es padre del actual secretario de Gobernación (quien por cierto, viola
Mouriño Atanés es español de origen, nacido en Galicia y se nacionalizó mexicano violando desde un inicio
En España y en México se ostenta con la nacionalidad que más le conviene a sus intereses económicos. Como puede observarse en el Registro Mercantil de Pontevedra, Galicia España, con la escritura pública 1625 de fecha 21 de junio de 2002, donde presenta el pasaporte mexicano 96310002945 y el NIF M5400365B; luego la escritura pública 3012 donde se ostenta como español con el DNI ya citado y nuevamente en la escritura pública 1138 de 16 de mayo de 2007 donde vuelve a presentarse como mexicano.
Lo anterior es una violación evidente a lo establecido en el artículo 37, párrafo B, numeral 1 de nuestra Constitución que establece esta situación como causa de pérdida de la nacionalidad obtenida por naturalización, que es el caso de Carlos Mouriño Atanés.
Ya que la reglamentación de PEMEX exige a sus proveedores no tener como accionistas mayoritarios a extranjeros y que, de las empresas de Mouriño Atanés éste español es accionista mayoritario, le reitero mi solicitud de cancelar los contratos que el español y padre del también español secretario de Gobernación, tiene con PEMEX.
Cualquier respuesta a la presente, puede enviarla a Benjamín Franklin número 84, primer piso en
Esperando que no fructifique su intento de entregar PEMEX y el petróleo de los mexicanos a las transnacionales del ramo, me despido de usted.
Gerardo Fernández Noroña
Secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda del
CEN del PRD
BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL
Lunes, 9 de junio de 2008
La hora completa del programa de radio y televisión Democracy Now! -- “El Informe de Guerra y Paz” -- sale en inglés (texto, audio, y video) en www.democracynow.org. A continuación el noticiero “Los titulares de hoy” y la síntesis en español de la hora completa del programa. El audio y el texto se encuentran en www.democracynow.org/es
******************
Los Titulares de Hoy en español Baje el archivo audio en español (MP3)
El audio se encuentra disponible alrededor de las 5:00 pm (17:00), hora de NY
Las radios que quieren emitir el audio pueden descargarlo desde un link exclusivo para emisoras. Este servicio no tiene costo. Por favor, contáctenos para recibir esta información.
- Clinton se retira de la campaña electoral y apoya a Obama
- Irak le asegura a Irán que las bases estadounidenses no lo perjudicarán
- Legisladores iraquíes se oponen a acuerdo estadounidense sin una retirada
- Israel amenaza con atacar Gaza e Irán
- Obama retira comentarios sobre Jerusalén
- Periodista de BBC muere en Afganistán
- Mueren veinte personas en enfrentamientos en Somalia
- Chávez retira ley de inteligencia y exhorta a las FARC a que pongan fin a lucha militar
- Acusan al Pentágono de ordenar la destrucción de instrucciones de interrogatorio
- Departamento de Justicia reabre investigación de caso de Arar
- Familiares y habitantes conmemoran décimo aniversario de linchamiento de Jasper
Clinton se retira de la campaña electoral y apoya a Obama
Una de las temporadas de elecciones primarias más reñidas en la historia de Estados Unidos terminó oficialmente el sábado, cuando la senadora Hillary Rodham Clinton se retiró de la carrera electoral. Clinton habló ante sus seguidores en Washington DC, donde pidió que apoyaran al senador Barack Obama.
La senadora Clinton dijo: “Ahora para seguir con nuestra lucha, para lograr las metas que defendemos, debemos utilizar nuestra energía, nuestra pasión, nuestra fuerza y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a que Barack Obama sea electo Presidente de Estados Unidos. Hoy suspendo mi campaña y lo felicito por su victoria y por la extraordinaria campaña que ha liderado. Le doy todo mi apoyo”.
Clinton no logró superar la ventaja de Obama a pesar de ganar varias veces seguidas cerca del final de las elecciones. La senadora también habló sobre la importancia histórica de su campaña como candidata mujer.
Hillary Clinton dijo: “Deben estar muy orgullosos porque de ahora en más será común que una mujer gane las elecciones primarias estatales, será algo común que haya una mujer en una contienda reñida por la candidatura y será común pensar que una mujer puede ser Presidenta de Estados Unidos. Y eso es algo extraordinario”.
Clinton había sido declarada la candidata favorita y se decía que prácticamente tenía asegurada la candidatura. No obstante, se considera que su campaña se vio perjudicada por su papel en la votación del año 2002 en que se autorizó la guerra en Irak, y su negativa a disculparse por votar a favor.
Irak le asegura a Irán que las bases estadounidenses no lo perjudicarán
Irak está intentando convencer a Irán de que no será utilizado como base para llevar a cabo ataques militares al firmar un acuerdo a largo plazo con Estados Unidos. El domingo, el Primer Ministro iraquí, Nouri al-Maliki, le dijo a los funcionarios iraníes que Irak no se convertiría en una “plataforma” para dañar a Irán y a sus vecinos. El acuerdo trataría sobre el estatus de las fuerzas estadounidenses en Irak luego de que el mandato de
Legisladores iraquíes se oponen a acuerdo estadounidense sin una retirada
Un grupo de legisladores iraquíes publicó una carta en la que asegura que la mayoría de ellos se opondrán al acuerdo si Estados Unidos no se compromete a retirarse. La carta dice: “La mayoría de los representantes iraquíes rechazan enérgicamente cualquier acuerdo militar, de seguridad, económico, comercial, agrícola, de inversión o político con Estados Unidos que no esté vinculado a mecanismos claros que obliguen a las fuerzas militares de la ocupación estadounidense a retirarse completamente de Irak”.
Israel amenaza con atacar Gaza e Irán
Israel está amenazando con lanzar un nuevo gran ataque militar contra
Sami Abu Zuhri dijo: “Estas amenazas demuestran que Estados Unidos aprobó nuevos ataques de la guerra sionista contra Gaza. Nos tomamos estas amenazas muy en serio, pero no nos asustarán ni a nosotros ni al pueblo palestino. Y los enfrentaremos con todas nuestras fuerzas”.
Mientras tanto, Israel también intensificó las amenazas contra Irán. El Viceprimer Ministro Shaul Mofaz fue criticado por decir la semana pasada que un ataque israelí sería inevitable. Mofaz dijo: “Si Irán continúa con su programa para desarrollar armas nucleares, atacaremos. Las sanciones son ineficaces. Atacar Irán para detener sus planes nucleares será algo inevitable”. Esta fue la amenaza más directa de un funcionario israelí contra Irán hasta la fecha. En una carta al Consejo de Seguridad, Irán protestó por los comentarios de Mofaz, a los que calificó como una violación de
Obama retira comentarios sobre Jerusalén
Mientras tanto el senador Barack Obama parece haberse retractado de sus comentarios polémicos sobre el futuro de Jerusalén. Obama habló la semana pasada ante el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (AIPAC, por sus siglas en inglés), y dijo que Jerusalén debe permanecer indivisible y bajo el control israelí. Israel ha ocupado el este de Jerusalén desde 1967 y los palestinos lo consideran como parte de un futuro Estado palestino. En una entrevista con CNN, el senador afirmó que dependerá de los israelíes y los palestinos si negocian o no.
Periodista de BBC muere en Afganistán
En Afganistán, un periodista de radio afgano de
Mowlawi Dost Mohammad dijo: “Fue un mártir. Mi hijo era inocente. No hay nada que podamos hacer ahora. Ya no está entre nosotros. Estoy seguro que si alguien se enteró de esta triste noticia, rezará por él. Y Dios bendiga a todos ustedes que están aquí conmigo”.
Mueren veinte personas en enfrentamientos en Somalia
La muerte de Rohani tuvo lugar un día después de que otro periodista de
Chávez retira ley de inteligencia y exhorta a las FARC a que pongan fin a lucha militar
En Venezuela, el Presidente Hugo Chávez anunció que desecharía una controvertida ley de inteligencia tras las críticas generalizadas de grupos de derechos humanos. Aparentemente la ley hubiera obligado a los venezolanos a espiarse entre sí. El domingo, Chávez dijo que había cometido un error.
El Presidente venezolano Hugo Chávez dijo: “Errar es de humanos. Nos equivocamos. Hay que corregir la ley y la vamos a corregir. Y tengan la seguridad todos los venezolanos y venezolanas que aquí nuestro gobierno y este Estado bolivariano no va a atropellar jamás la libertad de los venezolanos, independientemente de su posición política, jamás”.
A continuación Chávez habló de las relaciones fracturadas con Colombia, donde dijo que los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) deberían poner fin a la campaña armada contra el gobierno y liberar a los rehenes.
El Presidente Chávez dijo: “Yo creo que llegó la hora de que las FARC liberen a todos los que tienen allá en la montaña. Sería un gran gesto humanitario a cambio de nada, a cambio de nada. Así lo planteo yo ahora que hay un nuevo jefe al frente del secretariado de
Chávez realizó los comentarios un día después que Colombia dijo que había capturado a dos venezolanos a los que acusó de enviar armas a rebeldes de las FARC.
Acusan al Pentágono de ordenar la destrucción de instrucciones de interrogatorio
En Bahía de Guantánamo, un abogado militar del prisionero canadiense Omar Khadr acusa al Pentágono de ordenar a interrogadores que destruyan las notas en caso de que fueran llamados a declarar sobre el trato de prisioneros. El abogado, el teniente comandante William Kuebler, dijo que la instrucciones fueron descubiertas la semana pasada, en un manual de “Procedimientos de Operación Normales” del Pentágono. Khadr ha estado detenido en custodia de Estados Unidos desde que tenía 15 años.
Departamento de Justicia reabre investigación de caso de Arar
Mientras tanto, el Departamento de Justicia confirmó que revisará la rendición extraordinaria de 2002 del ciudadano canadiense Maher Arar. Arar se dirigía a su país de origen, Canadá, cuando fue detenido por funcionarios estadounidenses y enviado a Siria. Fue encarcelado durante casi un año y fue duramente torturado. El gobierno de Bush se negó a pedir disculpas. El Departamento de Justicia dice que reabrió la investigación del caso de Arar luego de recibir información nueva no revelada.
Familiares y habitantes conmemoran décimo aniversario de linchamiento de Jasper
Y en Texas, docenas de personas se reunieron en Jasper el domingo, para conmemorar el décimo aniversario del asesinato de James Byrd, Junior. Byrd era un afroestadounidense que fue encadenado a una camioneta pick up por atacantes blancos, y fue arrastrado a lo largo de una calle rural, hasta que su cuerpo se desmembró.
******************
El resto de la hora de Democracy Now!
El legendario periodista de televisión Bill Moyers habla sobre la reforma de los medios de comunicación: “La democracia sólo funciona cuando el pueblo la hace suya”
Más de 3.500 personas se reunieron este fin de semana en Minneapolis, Minnesota en ocasión de la cuarta Conferencia Nacional sobre
Escuche/Vea/Lea (inglés)
Bill Moyers confronta con productor de Fox News enviado por Bill O’Reilly a la Conferencia para la Reforma de los Medios
Antes de que comenzara
Escuche/Vea/Lea (inglés)
******************
"Los Podcast" de Democracy Now! en español:
Descarga automáticamente los titulares de Democracy Now! en español en tu computadora o reproductor portátil: http://www.democracynow.org/podcast-es.xml.
******************
Pasantías (Internships) con Democracy Now! en español:
Democracy Now! ofrece oportunidades en Nueva York y otros lugares para estudiantes con su programa de pasantìas (internships) en promociòn y difusiòn del programa y ediciòn de audio. Para màs infomaciòn, puedes escribirnos en spanish@democracynow.org .
********************
Trabajo voluntario con Democracy Now! en español
Ocasionalmente necesitamos apoyo de la gente que disfruta los servicios de Democracy Now! en español para llevar adelante ciertos proyectos. En la página http://www.democracynow.org/es/voluntario puedes llenar un formulario para avisarnos sobre tu interes. Para màs infomaciòn puedes escribirnos en spanish@democracynow.org.
********************
Nuevas emisoras transmitiendo Democracy Now! en español:
- Radio Reginas, 103.1 FM, en Villa Regina, Rio Negro, Argentina, emite El Resumen Semanal a las 4:00 pm, los sábados, y a las 7:00 am, los lunes.
- Mega Mix, 90.5 FM., en David, Panama, emite los titulares de Democracy Now! en español, a las 8:00 am, de martes a viernes.
- Radio Bálsamo, 90.5 FM, en Zaragoza, El Salvador, emite los titulares de Democracy Now! en español, al mediodía, de martes a viernes.
- Radio Tazumal, www.radiotazumal.org, 92.1 FM, en Chalchuapa, Santa Ana, El Salvador, emite los titulares de Democracy Now! en español, a las 8:30 am, de martes a viernes.
Nuevas emisoras de radio o TV transmitiendo la hora completa de Democracy Now! en inglés
- Boxford Cable Access (BCATV), Comcast canal 10 / Verizon canal 45, en Boxford, Massachusetts, emite Democracy Now! a las 8:00 am y a las 10:30 pm, de lunes a viernes.
- Gillette Public Access (GPA-TV), canal 31, en Gillette, Wyoming, emite Democracy Now! a las 6:00 am, de lunes a viernes. A partir del 31 de mayo, GPA-TV emitirá Democracy Now! a las 6:00 am y a las 5:00 pm, de lunes a viernes.
- WEAA, 88.9 FM, en Baltimore, Maryland, emite Democracy Now! a las 8:00 am, de lunes a viernes.
- RCTV, canal 76, en Rye, Nueva York, emite Democracy Now! a las 7:00 am, de lunes a viernes.
- KALB-TV, canal 33, en Albany, California, emite Democracy Now! a las 8:00 am, de lunes a viernes.
******************
Información de Democracy Now!
Democracy Now! en español (“Los Titulares de Hoy”) se emite por más de 185 emisoras de radio en Estados Unidos, Canadá, América Latina, España, y Australia. La hora completa en inglés se emite en más de 500 emisoras de radio y TV en Estados Unidos, y otros países. Las emisoras incluyen Pacifica, NPR, emisoras de radios comunitarias y universitarias; estaciones de TV de “public access” y de PBS, por satélite (DISH network: Free Speech TV canal 9415 y Link TV canal 9410; DIRECTV: Link TV canal 375); en el Servicio Europeo de
Ayúdanos a difundir DN! y comparte estas noticias con tus colegas, amigos, amigas y familia. Avísales que pueden suscribirse a este Boletín gratuitamente con un mensaje en blanco a: boletin-sub@list.democracynow.org
Puedes cancelar tu suscripción con un mensaje en blanco a: boletin-unsub@list.democracynow.org
Si no hay ninguna radio en tu comunidad que emite Democracy Now! en español, por favor anímalas a que lo emitan. El servicio se ofrece gratuitamente.
Democracy Now! en español
New York, NY Estados Unidos
Tel. +1-212-431-9090 ext. 827
Cualquier duda o comentario, escribe a: spanish@democracynow.org