14 Septiembre de 2007.
22:00 horas. Activistas de la Resistencia Civil Pacífica y militantes del Partido de la Revolución Democrática, instalados en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, desde la tarde del 14 de Septiembre, para llevar a cabo el Grito de los Libres, así como una acción de resistencia para sabotear la ceremonia del Grito de Independencia del usurpador Felipe Calderón, se enfrentan a una andanada de sonidos agudos y luces de 10 kilowats que el usurpador mandó instalar en Palacio Nacional. Este premier intento fracasa, ya que la Resistencia Civil les hace frente con sus voces y al grito de ¡OBRADOR OBRADOR! Levantando carteles y pendones con la imagen del Presidente Legítimo de México, demuestran que no se moverán de la Plaza que en ese momento ya es territorio ocupado por los obradoristas.
7:00 horas. La plaza está llena y una mirada vasta para darse cuenta que el 80 por ciento de los asistentes está ahí apoyando al Presidente Legítimo de México. Una gran manta de 80 metros de largo, es desplegada por los activistas de la Resistencia Civil, frente a Palacio Nacional, en dicha manta se puede leer: ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE LEGÍTIMO DE MÉXICO.
21:00 horas. Los integrantes del grupo Flor y Canto, de la Convención Nacional Democrática y los secretarios del Gobierno Legítimo toman el templete del Gobierno del Distrito Federal, al tiempo que es tañida la campana del edificio del ayuntamiento.
22:00 horas. La senadora Rosario Ibarra de Piedra, activista y luchadora social, da el Grito de Los Libres, donde arenga además de los héroes de la independencia a los Presos Políticos y por supuesto a la Soberanía Popular.
23:00 horas. Con una marcha militar de fondo, sale al balcón central de Palacio Nacional el usurpador Calderón quien ante los gritos y carteles de los obradoristas da el grito de independencia, en lugar de gritar ¡VIVA! Como tradicionalmente hace el pueblo tras la mención de los héroes de la independencia, el pueblo grita ¡OBRADOR!.