
30 de mayo de 2010. El Maestro Julio Boltvinik, economista y colaborador del periódico La Jornada, impartió una plática para los compañeros de la Resistencia Creativa, en la cual abordó el tema de la pobreza, y las crisis recurrentes del capitalismo.
Comenzó por señalar que el capitalismo es un sistema económico en donde todo, absolutamente todo se compra y se vende. Sin embargo, también adolece del defecto de caer siempre en la sobreproducción, lo que conlleva a crisis como la que actualmente padecemos.
El fenómeno de la sobreproducción, va ligado al del desempleo y la pobreza, ya que cuando la población carece del suficiente poder adquisitivo, se reduce el consumo y por consiguiente se acumulan las mercancías generando la sobreproducción.
Asimismo, la sobreproducción no es un fenómeno exclusivo de las mercancías, sino también del capital, un ejemplo claro de ello lo encontramos en la crisis del sector inmobiliario en EE.UU., donde se otorgó crédito a personas de escasos o nulos recursos, pero además, esos instrumentos de deuda hipotecaria se vendieron en las bolsas de valores, siendo adquiridos por gente de todo el mundo, lo que originó que la crisis fuese mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario