
Acompañado de los intelectuales, Rolando Cordera, Héctor Díaz Polanco, Octavio Rodríguez Araujo y José Ma. Pérez Gay, el Presidente Legítimo de México, visitó por tercera ocasión las instalaciones de la UNAM, en esta ocasión le tocó el turno de tener el honor de su visita a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la cual es egresado Andrés Manuel López Obrador.
Al igual que en sus visitas a las Facultades de Economía y de Estudios Superiores de Aragón, el auditorio estuvo a reventar y sus alrededores atestados de jóvenes que ante la imposibilidad de ingresar al recinto, tuvieron que seguir la conferencia a través de una pantalla de TV UNAM.
El tema en esta ocasión fue sobre las izquierdas, el cual está muy de moda debido al intenso debate que hace una semana se generó con motivo de la solicitud de licencia al PRD que formulara Andrés Manuel López Obrador.
Al respecto, el panel de intelectuales coincidió en señalar en que se requiere de una izquierda unida bajo un mismo proyecto, el cual se debe distinguir claramente de lo que representan los partidos de derecha, aun cuando -como dijo atinadamente Octavio Rodríguez-, en el momento en que una fuerza política de izquierda se plantea participar en la vía electoral, tiende a cargarse hacia posturas de “centro”, ya que de lo contrario el mantener un discurso radical le significa perder el apoyo de un gran sector de la ciudadanía, lo que lleva a permanecer en la marginalidad. No obstante, la izquierda electoral aun cuando no plantea atacar de raíz el sistema capitalista, si tiende –y debe hacerlo- a generar condiciones de igualdad en el bienestar de la sociedad, de lo contrario caeríamos en un bipartidismo de derecha como el de los EE.UU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario